
"Campos laborales".
Un contador se puede desempeñar como:
-
Tesorero
-
Administrador
-
Contador Público
-
Auditor
-
Gerente Financiero
-
Coordinador de Finanzas
-
Ejecutivo de Cuentas Contables
-
Analista de Inversión
-
Contador de Sistemas
-
Consultor de Transacciones Financieras
-
Especialista en Impuestos
-
Especialista en Sistema Tributario
-
Agente Bursátil
-
Analista de Impuestos
-
Contador Fiscal
-
Consultor Financiero y Bursátil

"Ventajas en la entidad".
La importancia de la contabilidad para el Estado parecería radicar en el hecho de que a partir de los informes que las empresas deben realizar con carácter obligatorio, este consigue tributar, es decir, cobrarle los impuestos a las empresas. La aplicación de los impuestos será más o menos justa de acuerdo con esta información, en la medida que los estados contables reflejen la estructura real de las empresas. Sin embargo, la importancia de la contabilidad en el Estado se encuentra especialmente en la cuestión de las cuentas públicas, es decir, la contabilidad propia del Estado.
El producto interno bruto es el elemento más importante de estas cuentas, ya que cuantifica todo lo que se produjo hacia el interior de una economía: su tendencia indicará si la economía está en crecimiento o en recesión, que es el dato más importante para analizar la situación macroeconómica de un país.
De esta manera poco a poco la sociedad ha reconocido la importancia del contador en el normal desarrollo de sus procesos, abarcando no solo la parte estructural encaminada por una camino técnico contable, guiado hacia la teneduría de libros, sino que el ser social, se identifica con el contador, gracias a la visión de ayuda y mejoramiento oportuno de la calidad de vida del hombre integrante de la comunidad.
